La hipertensión pulmonar (HP) es una enfermedad caracterizada por una presión elevada dentro de los vasos sanguíneos de los pulmones. Esto provoca que el lado derecho del corazón tenga dificultades para bombear sangre a través de ellos. La HP no es lo mismo que la hipertensión arterial sistémica (presión arterial alta generalizada).
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune que puede afectar múltiples órganos, incluidos los pulmones y el corazón. En casos poco frecuentes (aproximadamente 2% de las personas con lupus), puede desarrollarse hipertensión arterial pulmonar (HAP) del Grupo 1.
El diagnóstico es fundamental para establecer un tratamiento adecuado. Las pruebas más utilizadas incluyen:
Aunque no se comprende completamente por qué el lupus puede llevar a desarrollar HAP, se cree que los siguientes factores contribuyen:
El tratamiento de la HAP asociada con lupus se enfoca en:
Medicamentos para HAP:
Medicamentos inmunosupresores:
Diuréticos:
Oxigenoterapia:
Anticoagulantes:
Seguimiento médico frecuente:
Ejercicio moderado:
Dieta balanceada:
Evitar el tabaco y el alcohol:
Manejo del estrés:
Monitoreo de síntomas:
Debido a la complejidad de la HAP asociada con lupus, es crucial:
La hipertensión arterial pulmonar asociada con lupus es una condición seria pero manejable. Con un diagnóstico temprano, un plan de tratamiento integral y cuidados en casa, los pacientes pueden mejorar su calidad de vida. La colaboración entre especialistas en HP y reumatología es esencial para controlar ambas enfermedades de manera efectiva.